

Sopa de Repollo
Ingredientes:
(para 8 raciones)
3 cucharas de aceite virgen extra
(o 2 de aceite virgen y 1 de aceite de girasol)
3 zanahorias
1 puerro
1 cebolla
1 diente de ajo
1 pimiento verde (italiano)
2 patatas medianas
1 tallo de apio
1 nabo
½ repollo mediano (yo prefiero el rizado, pero sirve cualquiera)
Un vasito se 100ml de arroz
3 litros de agua
3- 4 hojas de perejil
1 ½ cucharita Sal,
½ cucharita pimienta,
1 cucharita pimentón,
1 ½ cuchara harina
1 cucharita Vegeta de legumbre (Producto que se adquiere en las tiendas rumanas)
½ cucharita curry (producto que se adquiere en las tiendas árabes)
De las últimas dos especias podemos prescindir o las podemos sustituir por productos similares que se pueden adquirir en los supermercados. Yo prefiero estas por su sabor y porque tienen alto contenido de legumbre y especias molidas, menos sal y menos químicos.
Las especias en generas tienen un alto valor nutritivo, así que considero que es muy importante tenerlas en nuestra despensa.
Si queremos elevar el valor nutricional de nuestras comidas podemos sustituir la harina de trigo por harina de avena o utilizar la mitad de una la mitad de otra, según gusto. Hay nutricionistas que afirman que la avena es un alimento completo, que contiene todos los nutrientes que necesitamos. Aunque su textura no es tan suave como la del trigo, conviene incorporarla en nuestra dieta diaria.
Modo de preparación:
Todos los ingredientes se pelan, se lavan y se pican a mano lo más pequeño posible. El repollo se pica preferiblemente en juliana. En el caso que se utiliza una picadora, tenemos que tener cuidado a que no se haga pasta.
En una olla ponemos el aceite, todas las verduras picadas y ponemos la olla al fuego. Sofreímos las verduras dos o tres minutos removiendo continuamente. (Se puede sofreír más tiempo, pero tenemos que tener en cuenta que el aceite frito es menos saludable). Añadimos la sal, la pimienta, el pimentón, la harina sin parar de remover y luego, seguidamente echamos poco a poco el agua incorporando bien todos los ingredientes. Los dejamos a hervir unos 30 minutos.
Luego añadimos el arroz (yo prefiero lavarlo antes), las demás especies y el perejil y lo dejamos hervir unos 5 minutos más. Probamos de sabor y lo apartamos del fuego. El arroz no va a estar del todo hecho porque luego se acaba de hacer en reposo. De lo contrario se nos pasa.
Antes de servir dejamos reposar unos 15 minutos.
¡Buen provecho!
